
Trabajadores de Albanisa consultados por Fuentes Confiables confirmaron la autenticidad de una circular donde se les informa del cierre paulatino de operaciones de las plantas de generación eléctrica.
La misiva argumenta que las sanciones internacionales los ha llevado a "situaciones extremas" tales como "la salida del mercado de contratos del mercado eléctrico nacional", lo cual en términos reales los "deja sin ingresos para cubrir las operaciones" de las plantas Che Guevara.
"Sí, así es. Esa carta vía correo la mandó el gerente de cada planta a su personal a cargo", confirmó nuestra fuente, quien nos solicitó el anonimato.
"Anteriormente decía que iban a corrernos a todos pero ahora quieren hacerlo así, de forma voluntaria", agregó.

Indica que la mayoría de trabajadores se someterá al plan de retiro por temor a quedar sin liquidación, puesto que luego de esta notificación no hay nada seguro para ellos.
"Las cosas no han estado bien. Ya combustible diesel solo lo que queda en las plantas. Ya no hay de dónde más sacar", apuntó.
La empresa Alba de Nicaragua S.A (Albanisa) ha sido señalada por investigaciones periodísticas como la caja chica del gobierno de Nicaragua y por medio de la cual se ha privatizado la cooperación petrolera venezolana. Monopolizaron el negocio de los combustibles y sus derivados en el país.

El 29 de enero de 2019 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Albanisa y ordenó a las instituciones financieras y entidades estadounidenses suspender cualquier negocio con la empresa nicaragüense Alba de Nicaragua (Albanisa). Esto como parte de sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).