top of page

Costa Rica declara alerta amarilla ante previsión de sequía que causará el fenómeno "El Niño"



Costa Rica declaró este miércoles "alerta amarilla" (nivel dos de cuatro) ante las previsiones de sequía en los próximos meses que serán causadas por la influencia del fenómeno meteorológico de "El Niño".


La alerta fue elevada por la Comisión Nacional de Emergencias por la considerada actual crisis hídrica y su agudización con el fenómeno natural. El presidente Rodrigo Chaves del país vecino del sur, Costa Rica, dijo que habría que estar preparados como sociedad para enfrentar la sequía y el aumento de temperaturas.

Según fuentes costarricense este país centroamericano pese a que desde junio esta inmerso en época de lluvias ha registrado un déficit clorhídrico de hasta 45% en la costa Caribe.


El director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Werner Stolz, señaló que hasta final de año se prevé una reducción de lluvias de entre el 15 y el 20%.



"Tendremos una época seca con temperaturas por encima de lo normal en todo el país, entre medio grado a un grado celsius", comentó Stolz, quien advirtió que esta situación se mantendría hasta al menos abril o mayo de 2024.

Resaltan que estas condiciones pueden favorecer a que la temporada de incendios forestales sea más activa de lo normal, por lo que anunciaron que fueron capacitados un grupo mayor a 50 bomberos forestales de las brigadas del Sistema Nacional de Áreas de Conservación en manejo del fuego, y además se solicitará colaboración a Canadá para que apoyen ante una eventual emergencia.


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instó previamente a los Gobiernos centroamericanos a tomar medidas que minimicen los efectos negativos que la sequía está teniendo sobre la seguridad alimentaria de esos países.




bottom of page