
El futuro de la periodista nicaragüense Joselin Montes González será definido el próximo 28 de agosto, cuando un juez decida si puede quedarse en Estados Unidos o será deportada hacia Nicaragua.
Montes González se encuentra detenida desde el 18 de abril de este año en el Broward Transitional Center (BTC por sus siglas en inglés), que se ubica en Miami.
Inicialmente, la audiencia estaba programada para este pasado 5 de julio, pero fue suspendida. En ella el juez a cargo del caso determinará si se le brinda asilo en el país norteamericano o es deportada.

El defensor de Derechos Humanos, Pablo Cuevas es una de las personas que está ayudando a recolectar los testimonios acerca del riesgo que corre la comunicadora en caso de que el juez opte por la deportación.
Cuevas, informó que hay posibilidades de que las autoridades estadounidenses cambien la medida de cárcel y la envíen a casa con un grillete en el tobillo; esto debido a que un oficial deportador solicitó varios documentos al esposo de la periodista.

"Hace unos días le habían negado las medidas alternas a la prisión y ese cambio, esa posibilidad, presumo que es producto de todo el esfuerzo que se ha hecho", dijo Cuevas al medio Despacho 505.
Te podría interesar: Medios en Nicaragua se debaten entre la censura y la autocensura, según estudio
Joselin Montes llegó a Estados Unidos el 4 de enero de este año, tras sufrir amenazas y acoso por parte de simpatizantes sandinistas en Chinandega, de donde es originaria. La joven de 33 años, fue corresponsal de un canal de televisión y sumado a ello participó en las protestas antigobierno en 2018.