
Daniel Ortega y Rosario Murillo continúan su arremetida contra la Iglesia Católica nicaragüense, este viernes se conoció que el fondo de pensiones para sacerdotes ancianos y enfermos fue bloqueado por órdenes del Gobierno.
La información fue dada a conocer por la investigadora y abogada Martha Patricia Molina a través de sus redes sociales, que denunció que los sacerdotes no han podido acceder a este dinero.
"Los sacerdotes mayores no están recibiendo sus pensiones del fondo nacional del seguro sacerdotal, producto de años de cotizar, debido al bloqueo de cuentas bancarias a la Iglesia Católica", tuiteó Molina.
El pasado 27 de mayo, la Policía en un comunicado anunció una investigación contra varias Diócesis de Nicaragua por supuestamente comenter el delito de "lavado de dinero", por lo cual se congelaron las cuentas bancarias, lo que provocó afectaciones en el pago a personal de colegios católicos y otras entidades y ahora está dejando sin pensión a los sacerdotes ancianos y enfermos.
El fondo de pensiones fue creado hace más de 20 años por la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) como un respaldo para que los sacerdotes, una vez retirados obtuvieran una ayuda económica.

De acuerdo a la investigadora, este fondo no está relacionado al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y tampoco es un seguro, ya que no cubre la parte de salud ni medicinas, únicamente se pensó con el fin de ayudar económicamente a los religiosos ancianos y enfermos.
Este fondo se alimenta principalmente de un aporte de 150 dólares que dan los sacerdotes activos, más 150 dólares que aporta la parroquia. Además, la colecta nacional de cada miércoles de ceniza se deposita en su totalidad.
En cuanto a la entrega, los sacerdotes mayores de 75 años reciben una pensión de 300 dólares y a los mayores de 65 se les deposita 150 dólares. Hasta el momento el Cardenal Leopoldo Brenes ni la CEN se han pronunciado al respecto y al igual que en otras ocasiones han optado por el silencio.