top of page

Gobernación cancela personería jurídica de universidad privada UNIVAL



Tras una resolución emitida por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), el Ministerio de Gobernación (MIGOB) acordó aprobar la cancelación de la Personería Jurídica de la Universidad Internacional de Integración para América Latina (UNIVAL).


Según la resolución 001-2022, que aparece en La Gaceta de este miércoles 14 de noviembre, la Universidad privada fue evaluada entre el 23 y el 26 de noviembre de este año, tanto en su sede central ubicada en Managua como en las departamentales de Juigalpa, Jinotega, Matagalpa y Ocotal.


De acuerdo a la evaluación hechas por ambos consejos universitarios, la UNIVAL, pese a contar con 25 años de fundación, no cuenta con una "oferta académica consistente", que deben poseer los planes de estudios que exigen tanto el CNEA como el CNU.


De igual manera, manifiestan que la UNIVAL no reportó al CNU 13 carreras de pregrado, 27 de grado, 15 especialidades y 29 maestrías internacionales en modalidad virtual, por lo tanto estas no fueron autorizadas por el órgano rector.


El CNU y el CNEA también aducen que no obtuvieron información acerca de la matrícula de estudiantes, expedientes de titulados por carrera y expedientes de los docentes que imparten clase en esa casa de estudios, lo que según ellos evidencia omisiones e incongruencias de información ante los organismos reguladores.

Además, ambos órganos rectores expresaron al MIGOB que la alma mater carece de un sistema que gestione y administre la información académica y que en reiteradas ocasiones se ha negado a brindar información estadística ante las autoridades de regulación del sistema de educación superior.


Finalmente, explican que el Centro de Formación Superior ha incumplido con la Ley 1088, "Ley de Reconocimiento de Títulos y Grados Académicos de la Educación Superior y Técnico superior" al establecer cobros arancelarios adicionales al trámite de título por un monto de C$ 1,500 en concepto de seminarios, tutorías, certificados, entre otros, para el mismo trámite de titulación que asciende para las licenciaturas en $470 y para las maestrías en U$505.


Tras este hallazgo realizado en tres días, es que procedieron a solicitar al Ministerio de Gobernación que cancele la personería jurídica de la UNIVAL.


En tanto, el MIGOB en su acuerdo ministerial, ordena a los directivos de la universidad entregar de forma "expedita y ordenada" a la Dirección de Cumplimiento del CNU, la información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos, matrícula y calificaciones.

Asimismo, manda al CNU a reubicar a los estudiantes matriculados en las universidades adscritas a dicho Consejo.


A inicios del 2022, el Gobierno a través de la Asamblea mandó a cancelar la personería jurídica de al menos 7 universidades privadas, entre ellas: la Upoli, UHISPAM, UCATSE, UNEH, Universidad Pablo Freire, UTN, entre otras. En esas ocasiones, manifestaban que las casas de estudios no habían reportado estados financieros, transparencia en la administración de fondos, etc.


Hasta el momento de redacción de esta nota, se desconoce si hay alguna reacción de la UNIVAL

Comments


bottom of page