top of page

CNU renombra a la UCA como "Casimiro Sotelo" y designa autoridades



Un día después que se consumara la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA), el Consejo Nacional de Universidades (CNU) ya anunció la creación de una nueva casa de estudios superiores llamada "Casimiro Sotelo".


Con una rápidez nunca antes vista en otras confiscaciones a universidades privadas, el CNU incluso hasta ya nombró a las autoridades de esa nueva institución educativa. La información fue dada a conocer a través de un comunicado que fue divulgado en medios oficialistas con bombos y platillos.

Según el CNU, la cancelación de la autorización para el funcionamiento de la UCA fue por disposición del Estado, que el pasado 15 de agosto acusó al Alma Mater de ser un "centro de terrrorismo"


La institución del régimen dijo que para la "continuidad educativa" de los estudiantes de grado y posgrado de la Confiscada UCA, aprobó la creación de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro.

De igual forma, el CNU nombró a las autoridades que estarán al frente en esa nueva universidad que creó en las instalaciones de la UCA. Alejandro Enrique Genet Cruz será el rector; Luz Marina Ortíz la vicerrectora; y el Secretario General Moisés Ignacio Palacios.


Acusaciones infundadas contra la UCA


A eso de las 11:44 de la mañana del miércoles 16 de agosto, la UCA Nicaragua hizo el anuncio que temían sus más de 5 mil estudiantes: el cese de operaciones académicas y administrativas por las acusaciones de terrorismo creadas por el régimen de Daniel Ortega.

Ante tal acción, la Compañía de Jesús de Centroamérica emitió un contundente comunicado donde expresan que la confiscación de facto de la UCA es el precio por pagar por la búsqueda de una sociedad más justa, proteger la vida, la verdad y la libertad del pueblo nicaragüense.

Asimismo, los Jesuitas responsabilizaron al régimen de Ortega de todos los daños en contra del alumnado, personal docente, administrativo y demas trabajadores de la Universidad, así como del patrimonio cultural que se resguarda en el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA).

Esta fue la última estocada del régimen contra la UCA, que venía sufriendo asfixia económica desde el 2019, cuando le redujeron el presupuesto del 6% constitucional, mismo que en 2022 le fue quitado al ser expulsada como universidad miembro del CNU.

La confiscación de la UCA ha sido noticia a nivel internacional, organismos como la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (OACNUDH), la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH (RELE-CIDH), Universidades Jesuitas de Latinoamérica y hasta un funcionario del Gobierno estadouniense han condenado esta acción y demandan al régimen la restitución de los bienes.

Comments


bottom of page