top of page

Colombia retiene a embarcación nicaragüense por pesca ilegal en San Andrés


Una embarcación nicaragüense fue retenida en San Andrés, Colombia por pesca ilegal
Una embarcación nicaragüense fue retenida en San Andrés, Colombia por pesca ilegal

Autoridades colombianas informaron a través de una nota de prensa sobre la retención de una embarcación nicaragüense por realizar pesca ilegal en la isla de San Andrés.


De acuerdo al comunicado, Unidades de la Armada de Colombia, adscritas al Comando Específico de San Andrés detectaron una motonave pesquera de nacionalidad nicaragüense de nombre "Prince Sahary" que se encontraba faenando de forma ilegal dentro de las 12 millas naúticas de la zona exclusiva de la Isla Quitasueño.

El grupo de tarea marítimo colombiano explicó que la lancha nicaragüense realizaba faena de pesca depredadora, catalogada así por incumplir los parámetros de protección de hábitat marino, establecidos por la ONU.


Los nicaragüenses estaban pescando en la zona exclusiva de la Isla Quitasueño
Los nicaragüenses estaban pescando en la zona exclusiva de la Isla Quitasueño
A la motonave le fueron incautadas 159 kilogramos de langosta, que fue extraída ilegalmente ya que los cinco tripulantes abordo no contaban con los permisos de pesca requeridos por la autoridad marítima colombiana.

Los cinco nicaragüenses retenidos fueron puestos a disposición de la Policía Judicial y Migración de Colombia y los investigarán por Pesca ilegal y aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.

Además de las langostas y la motonave, también fueron incautados equipos semiautónomos de buceo y compresores de aire.


Esta no es la primera vez que Colombia denuncia presencia de nicaragüenses en zona exclusiva de pesca que ya fue delimitada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Comments


bottom of page