top of page

Organismos de DDHH condenan sentencia contra religiosos de Matagalpa


El Colectivo Nunca Más rechazó las condenas contra los religiosos de Matagalpa

Tras conocerse la sentencia contra los seis religiosos y un laico de la Diócesis de Matagalpa, los diversos organismos de Derechos Humanos tanto nacionales como internacionales expresaron su rechazo ante este hecho.


El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, ha sido uno de los primeros en condenar dicha sentencia para los religiosos, ya que considera que el juicio fue "arbitrario" e "inconstitucional" por lo que se está criminalizando injustamente a los sacerdotes, seminaristas, diáconos y laicos.

El organismo de DDHH calificó como "arbitrario e inconstitucional" el juicio realizado

Asimismo, el organismo explica que el juicio careció de "legalidad" porque se violentó el debido proceso y las garantías internacionales en materia de derechos Humanos.


De igual manera, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), a través de su cuenta de twitter manifestó que las sentencias emitidas por la jueza Nadia Tardencilla son "incompatibles con el derecho a la libertad de expresión".


La oficina de la ONU, hizo el llamado al Gobierno de Daniel Ortega para que respete las opiniones en su contra. "La crítica y el disenso no pueden ser delitos".

Tanto como el Colectivo Nunca Más y la OACNUDH piden al Estado de Nicaragua la pronta liberación de los religiosos, así como la de los más de 240 presos políticos que se encuentran en las celdas de varios sistemas penitenciarios del país.


Los religiosos y el laico fueron condenados a 10 años de prisión, 800 días multa y la prohibición de por vida para ejercer cargos públicos

Los sacerdotes Ramiro Tijerino, José Luis Díaz Cruz, Sadiel Antonio Eugarrios Cano, Raúl Antonio Vega, así como los seminaristas Darvin Leiva Mendoza, Melkin Centeno y el Camarógrafo Sergio Cadena fueron condenados este pasado lunes 6 de febrero a 10 años de prisión, cinco por el supuesto delito de Conspiración para Cometer Menoscabo y cinco por Propagación de Noticias Falsas, además de 800 días multa y la prohibición de por vida para ejercer cargos públicos.


El juicio se desarrolló durante cuatro días a puertas cerradas en el Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicios de Managua.





Comments


bottom of page