top of page

Depresión tropical podría formarse en el Caribe nicaragüense


El Centro Nacional de Huracanes ve la probable formación de una depresión tropical en el Caribe centroamericano
El Centro Nacional de Huracanes ve la probable formación de una depresión tropical en el Caribe centroamericano

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó que esta semana el país se encuentra bajo la influencia de un sistema de baja presión, que en los próximos días podría desarrollarse a Tormenta Tropical en las costas del istmo centroamericano, específicamente en el mar Caribe.


Marcio Baca, director de meteorología del Ineter explicó que este fenómeno meteorológico ocasionará lluvias en la región del Caribe nicaragüense y un incremento de los vientos a lo largo de esta semana.

Según el experto, el territorio nacional experimentará mañanas soleadas y en horas de la tarde habrá un incremento en la nubosidad y lluvias nocturnas. Sin embargo, los nublados y precipitaciones no abarcarán la zona norte del país.

Según el INETER, las precipitaciones se presentarán en horas de la noche
Según el INETER, las precipitaciones se presentarán en horas de la noche

En cuanto a las temperaturas, estas registrarán un descenso de entre 32 y 33 grados en todo Nicaragua, además, se esperan vientos de entre 20 a 25 kilómetros por hora ent horas de la tarde y en el Caribe tendrán una mayor velocidad


Depresión tropical en formación


El pronóstico del INETER, esta basado en la información del Centro Nacional de Huracanes (NHC), que manifestó que el fenómeno tiene un 60% de probabilidades de convertirse en una depresión o tormenta tropical.

"Se espera que se forme una amplia zona de baja presión sobre el mar Caribe suroccidental en unos días. Es posible que este se desarrolle gradualmente a partir de entonces, y podría formarse una depresión tropical a finales de esta semana", indicó el NHC.

El NHC, también explicó que mientras el sistema comience a moverse hacia el noreste a través de las partes occidental y central del mar Caribe, tendrá la posibilidad de formación a lo largo de 7 días, mediana, 60%.

bottom of page