
Ante las constantes quejas sobre la escasez del papel sellado de parte de los abogados a nivel nacional, la Dirección General de Ingresos (DGI) dijo en un nota a través de Twitter que está valorando la posible venta del papel en línea.
"Trabajamos aceleradamente para que los usuarios puedan tener como alternativa el uso del papel sellado, adquirido en línea, sin detrimento de la continuidad de la venta del papel sellado en físico" expresa la comunicación.
Segun la DGI a traves de chat habian estado recibiendo la solicitud de varios abogados para la implementación de este método.
El abogado Marvin Bonilla catálogo el proyecto del papel sellado digital como lesivo para el gremio ya que tras varios años de presentación se oponen a esta iniciativa por la forma en la que fue planteada.
"Si bien, es cierto se debe dar una respuesta a estas situaciones que están ocurriendo cada fin de año, consideramos que el papel sellado digital no es la solución (...) nosotros le quitariamos como abogados (a la iniciativa) que tengamos que darle cuenta a la DGI todas las transacciones que hagamos para que nos den el papel sellado, no estamos de acuerdo con eso, si esa parte le es quitada al proyecto podríamos considerarlo" explicó Bonilla.
Quizás podría interesarte: Abogados paralizan labores por escasez de papel sellado a Nivel Nacional
Bonilla dijo que esperan que esta publicación no se trate de una clase de juego mental para el gremio esperando una solución en los próximos días para esta situación de escasez que pone en riesgo el desarrollo profesional de los abogados.
"Además hay abogados que no tienen acceso a internet, hay quienes dicen que va a ver híbrido pero no esta claramente establecido, lo que no lo hace conveniente", concluyó.
Desde el 2020, miembros de Aboganic han denunciado la escasez que pone en pausa el trabajo de los agremiados, además no existe un control sobre la venta de este, dando lugar al acaparamiento ilícito entre los abogados y generando pérdidas económicas.