top of page

Río Escondido baja su caudal y deja ver los daños provocados en El Rama


El río Escondido poco a poco baja su caudal y deja ver los daños en El Rama

El Rama, ciudad que estaba "escondida" bajo el agua tras la crecida a niveles históricos del río Escondido por el paso del huracán Julia, poco a poco realiza el escombreo y el conteo de daños provocados por este fenómeno natural.


Este miércoles, Telcor informó que ya logró restablecer los servicios de telecomunicaciones en esta ciudad, que se encontraba desde el domingo en la madrugada incomunicada, lo que causó angustia en los familiares de las personas afectadas.


Según la vocera del Gobierno, desde el día lunes a través del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) y con apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) se envió una caravana de alimentos hacia el Rama.


Guillermo González, del Sinapred expresó que 2,500 paquetes serán distribuidos para atender a aproximadamente 12,500 personas afectadas en esta ciudad del Caribe Sur.

El Rama se encontraba incomunicada desde la madrugada del domingo 9 de octubre

Asimismo, la Empresa Portuaria Nacional, anunció que a partir de este jueves 13 de octubre se reanudarán operaciones en el puerto Arlen Siu, ubicado en El Rama; este, tuvo daños significativos en la terminal marítima.



Hasta el momento, el Gobierno no ha brindado un informe final de los daños provocados por Julia en el territorio nacional, pero pobladores de varios departamentos y municipios productivos temen una hambruna y desabastecimiento de granos básicos ya que el huracán afectó seriamente los cultivos.


El Rama es una ciudad vulnerable a inundaciones ya que el río escondido es alimentado por los ríos Siquia, Mico y Rama. Pobladores han relatado que tal destrucción solo la vieron con el huracán Juana.


Julia golpeó a ciudad El Rama como huracán categoría 1 con vientos de más de 140 kilómetros por hora y dejó un acumulado de 150 milimetros de agua. El río Escondido subió 11 metros, el récord era de 7.



bottom of page