
A tan solo tres días de desarrollarse las elecciones municipales 2022 en Nicaragua, el Comité de Derechos Humanos de la ONU en voz de la presidente Photini Pazartzis dijo que las elecciones generales celebradas en el 2021 en el país estuvieron rodeadas de irregularidades y no cumplieron los estándares internacionales,
«Los comicios del 7 de noviembre de 2021 no siguieron las normas internacionales necesarias para ser justas y libres, y pusieron en duda las reformas legislativas electorales», destacó en rueda de prensa la presidenta del comité, Photini Pazartzis, al comentar la situación de Nicaragua.
Nicaragua celebró elecciones sin observación internacional, anomalías y detención de candidatos
Según el medio Internacional EFE, en el informe se denunció que las elecciones se habían celebrado sin observadores internacionales, y se recibieron 2.031 reportes de anomalías y violencia política, mientras se detuvo a siete candidatos presidenciales.
señalan que Nicaragua «no ha respondido a las demandas de la oposición política y de la sociedad civil para que haya reformas electorales», lamentó el comité, que subrayó la alta abstención que hubo en los comicios, de hasta el 81,5 %, y señaló que 1,4 millones de personas fueron eliminadas del censo de votantes.
“La alta tasa de abstención entre los pueblos indígenas y los afrodescendientes en regiones del Caribe se ha relacionado con una forma de protesta contra el fraude electoral”, indicó el comité, tras denunciar que consejos regionales se negaron a certificar a autoridades electas si éstas eran consideradas opositores.
Fuera de las elecciones, el comité también recogió “continuas denuncias” de intimidación, difamación, detención ilegal, tortura y maltrato a defensores de derechos humanos, periodistas, estudiantes y líderes religiosos.