
La embajada de los Estados Unidos ofreció un correo para que la ciudadanía denuncie casos sobre falsificación de documentos, estos pueden ser sobre supuestos trámites migratorios para viajar o trabajar en dicho país, que ofrecen muchos estafadores. También puede denunciar extorsión y tráfico de personas y fugitivos que tengan cuentas pendientes con la justicia.
El correo es managuafp@estate.gov, “la información que nos pueda brindar es muy valiosa para nosotros y su comunidad”, explica el breve informativo.
En junio de este año la Policía de Nicaragua capturó a los sujetos Eduardo José Pérez Munguía y Cleyrton Orvin Flores Flowers, quienes supuestamente hacían trámites para las personas que querían viajar a los Estados Unidos.
Los detenidos fueron señalados de estafar a la ciudadana de iniciales M.K.P.C. quien les entregó la cantidad de 22 mil 400 dólares para que supuestamente le tramitaran cedula de residencia y permiso de trabajo en Norteamérica.
Estafas como la anterior son muy frecuentes por lo que esta embajada ha reiterado el llamado a la ciudadanía a no caer en las mentiras de los estafadores. Se sabe que solo los consulados de USA pueden emitir visas de todo tipo como de turismo, estudiantes y la visa de emigrante para obtener la residencia, de modo que cualquier documento que se haya elaborada fuera de esta institución es falso.