
Este 19 de julio, día en que el Gobierno conmemora el 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, Estados Unidos anunció sanciones contra más funcionarios de Daniel Ortega.
El departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles medidas contra trece funcionarios gubernamentales y diputados de la Asamblea Nacional por el despojo de la nacionalidad y confiscación de bienes inmuebles a 317 opositores en febrero de este año.
La lista de sancionados está conformada por:
Wendy Carolina Morales Urbina, Procuradora General de la República. Estados Unidos la sanciona por socavar los procesos e instituciones democráticas, así como por utilizar la Fiscalía para facilitar una campaña coordinada para suprimir la disidencia confiscando propiedades de opositores sin una base legal.
Arling Alonso, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, aparece en esta lista por socavar los procesos o instituciones democráticas al participar en represalias gubernamentales coordinadas para despojar de la ciudadanía a los opositores y críticos del Gobierno.
Gladys de los Ángeles Báez, Segunda Vicepresidenta de la Asamblea, el país norteamericano la señala por socavar la democracia y por despojar a los opositores de la nacionalidad nicaragüense.
Loria Raquel Dixon, Primera Secretaria de la Asamblea Nacional, al igual que sus correligionarias del FSLN, socavó los procesos e instituciones democráticas y despojó arbitrariamente de la nacionalidad a 317 opositores en febrero.
Rosa Argentina Solís Dávila, Jueza del Tribunal de Apelaciones de Managua, señalada por despojar a los opositores de la nacionalidad nicaragüense y por socavar la democracia
Ángela Dávila Navarrete, Jueza del Tribunal de Apelaciones de Managua
Denis Membreño Rivas, Director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), quien además de socavar la democracia, esta siendo señalado por facilitar la confiscación de los bienes activos de 94 opositores exiliados y los 222 excarcelados.
Aldo Martín Sáenz Ulloa, Subdirector de la UAF, quien utilizó su cargo para facilitar la confiscación de los bienes de los 94 opositores en el exilio y los 222 excarcelados políticos
Valeria Maritza Halleslevens Centeno, Directora de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad, por utilizar su posición e influencia y facilitar la confiscación de las propiedades de los opositores
Eduardo Celestino Ortega Roa, Subdirector de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad
Marta Mayela Díaz Ortíz, Vicesuperintendente de bancos y otras instituciones financieras (SIBOIF), por proporcionar información financiera de disidentes políticos en el exilio y de los excarcelados para confiscar los activos sin una base legal.
Sagrario de Fátima Benavides Lanuza, Subdirectora del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), por colaborar en la confiscación de las pensiones de los excarcelados y exiliados políticos.
Alejandro Mejía Ferrety, Tercer Secretario de la Asamblea Nacional por colaborar en el despojo de la nacionalidad de 317 opositores
El 19 de abril, durante una visita del Canciller Ruso Serguei Lavrov, Daniel Ortega dijo que las sanciones de Estados Unidos y de la Unión Europea ya no le causan temor ni preocupación alguna.
"Estados Unidos sancionaron a tres jueces porque han aplicado justicia en contra de terroristas. Ya tenemos centenares de compañeros sancionados, eso ya no nos provoca ningún temor, ninguna preocupación a los compañeros sancionados", dijo Ortega en esa ocasión.