
Exalumnos del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), emitieron un comunicado en el que condenan el cierre y confiscación ordenado por el régimen de Daniel Ortega el pasado lunes 25 de septiembre.
"Ex alumnos, orgullosamente egresados del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, condenamos la usurpación del campus Francisco de Sola, en Nicaragua, centro donde cursamos estudios de posgrado y maestría más de 4 mil ciudadanos latinoamericanos", reza el texto.
Los profesionales, recuerdan que el campus del INCAE fue escenario de la mesa de negociación entre el régimen de Ortega y la oposición nicaragüense, y consideran que eliminando el espacio de diálogo, se atenta a la buena gobernanza y la resolución pacífica de conflictos.
Para los exalumnos las acusaciones del Ministerio de Gobernación (MIGOB) sobre inconsistencias en estados financieros de la institución, no tienen fundamento.
"Las acusaciones del Ministerio de Gobernación de Nicaragua de "obstaculizar" y presentar estados financieros inconsistentes no tienen credibilidad, siendo INCAE una institución con casi 60 años de experiencia en dar cátedra sobre administración y estar catalogada entre las mejores escuelas de negocios de América Latina", suscriben.

De igual formar, consideran que el cierre y confiscación es "inconstitucional, ilegal e ilícito", ya que la Constitución Política manda a garantizar el derecho de propiedad privada de los bienes muebles e inmuebles y de los instrumentos y medios de producción, prohibiendo expresamente la confiscación.
"Este despojo no solo atenta contra INCAE, atenta también contra derechos fundamentales como son la libertad de empresa y la libertad de cátedra", finaliza.

La acción represiva del régimen ha tenido eco a nivel internacional, a través de la red social X, el presidente de Ecuador Guillermo Lasso condenó la confiscación, de igual modo el grupo IDEA, que aglutina a 25 exjefes de Estado y Gobierno de España y América Latina emitió un pronunciamiento, de igual forma, Estados Unidos impuso sanciones contra 100 funcionarios por la medida contra la escuela de negocios.
El rector Enrique Bolaños Abaunza, dijo en la cadena CNN en Español, que lo confiscado por Ortega está valorado en más de 30 millones de dólares, además afectará a unas 300 personas, de las que 90 residían en Nicarauga.