top of page

Exportaciones de Zonas Francas en Nicaragua representan disminución del 8.5% en febrero



El informe sobre comercio exterior del Banco Central de Nicaragua (BCN) correspondiente al mes de febrero del año 2023 detalla que las exportaciones de las zonas francas representaron una disminución del 8.5%.


Las exportaciones en Nicaragua incluyen o se dividen en: las Mercancías y Zona Franca, de lo anterior en febrero se totalizaron 614.1 millones de dólares. si se compara con las cifras registradas a febrero del 2022 los montos son similares, contabilizando en ese año US$612.4 millones de dólares, para una crecimiento bajo de 1.7 millones de dólares.

El informe explica que si bien, las exportaciones de mercancías (US$345.3) registraron un crecimiento interanual de 8.4%, éstas fueron contrarrestadas por la disminución de 8.5% de las exportaciones brutas de zona franca (US$268.8 millones).


Fuentes confiables realizó un comparativo de las exportaciones de zonas francas en mismo periodo (mes de febrero) del 2022 al 2023 y se evidencia una notable disminución que representaron 24,984.4 millones de dólares

En términos acumulados, el comportamiento de las exportaciones totales, que sumaron US$1,274.6 millones, fue de un crecimiento interanual de 1.7 %, impulsado en igual manera por el dinamismo de las exportaciones de mercancías (9.5%), pero contrarrestado por la disminución de las exportaciones de zona franca (-6.6%).


En el caso del aumento estuvo explicado por el incremento de los precios contratados (6.0%) y por mayores volúmenes exportados (3.5%). Los rubros fueron la industria manufacturera, exportaciones mineras y algunos productos pesqueros.


Con respecto a la disminución centralizada en las zonas francas se debió a la baja exportación de productos textiles (-US$40.9 millones), seguido de aceite de palma (-US$7.2 millones), entre otros.

Comentários


bottom of page