top of page

Proselitismo político del FSLN disfrazado con inauguraciones de proyectos



El silencio electoral para los seis partidos políticos que competirán por ganar en las 153 alcaldías que se disputan a nivel nacional inició este pasado 02 de noviembre, sin embargo el partido de gobierno está utilizando los diferentes proyectos que continúa inaugurando para hacer proselitismo político a favor de sus candidatos y candidatas.


Uno de esos casos ocurre en la Alcaldía de Managua (ALMA), que podría considerarse una de las más importantes por ser la capital del país. A través de la batería de medios oficialistas y afines, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) continúa haciendo campaña, pero disfrazada con inauguraciones de calles, parques, viviendas, entre otros.


Este jueves, la actual alcaldesa y candidata Reyna Rueda "inauguró" once cuadras de calles y la reconstrucción de galerones en el Mercado Mayoreo. Pese a que en esta no habían banderas del FSLN, en la publicación de los medios afines al gobierno se utilizó la etiqueta Unidos venceremos.


Situación similar ocurre en Masaya, donde la alcaldesa Janina Noguera Padilla apareció en la inauguración de un galerón en el sector de carne en el mercado de esta ciudad; algunos comerciantes rechazaron estas acciones, ya que las obras públicas que realiza la Alcaldía es gracias al pago de impuestos.


Asimismo, el partido de Gobierno aprovechó la concentración de personas en los cementerios del país para continuar violando la ley electoral, grupos de la Juventud Sandinista, trabajadores del Estado y funcionarios públicos acudieron para "rendir homenaje" a sus caídos portando la bandera del FSLN.


Los comicios municipales que se llevarán a cabo este próximo 6 de noviembre han despertado poco interés en la población, además del poco ambiente electoral que se respira en las calles de los diferentes departamentos y municipios del país. Este año los partidos decidieron en su mayoría enfocarse en las redes sociales en lugar de hacer mitines y concentraciones públicas.






bottom of page