top of page

Huipil es declarado patrimonio inmaterial, artístico y cultural de Nicaragua


El Huipil fue declarado como patrimonio inmaterial de Nicaragua
El Huipil fue declarado como patrimonio inmaterial de Nicaragua

A través del diario oficial La Gaceta, el régimen de Daniel Ortega declaró el Huipil como patrimonio inmaterial, artístico e inmaterial de Nicaragua.


El decreto presidencial No.11-2023 consta de 7 artículos en los que se detalla la fecha de celebración, el fomento y la promoción, investigaciones y la proyección internacional.

"Declárese los valores identitarios, tradicionales, variantes, significados, procesos de elaboración y aspectos simbólicos y artísticos del Huipil Nicaragüense como Patrimonio inmaterial, artístico y cultural de la Nación", cita el artículo no. 1.

Con este decreto, Ortega busca promover el significado y procesos del Huipil de Nicaragua
Con este decreto, Ortega busca promover el significado y procesos del Huipil de Nicaragua / La Prensa
El día nacional del Huipil Nicaragüense será celebrado cada 8 de septiembre y en esta fecha las instituciones educativas, artísticas y culturales deberán promover el uso de la prenda, historia, tradiciones y elaboración. Cabe mencionar que a nivel internacional se celebra el día del periodista.

El régimen de Ortega, también ordena a que se realicen desfiles, bailes, presentaciones artísticas y culturales en las escuelas de arte, cultura y tradición, así como en centros educativos y espacios públicos.


De igual forma, las instituciones gubernamentales y autoridades locales fomentarán la investigación sobre esta vestimenta típica y una vez terminadas serán incluidas en el Registro Nacional de Bienes Culturales y de la Creación artística del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC)


Las investigaciones realizadas sobre el huipil serán incluidas en un registro nacional del INC
Las investigaciones realizadas sobre el huipil serán incluidas en un registro nacional del INC / Redes Sociales
Por su parte, las Embajadas de Nicaragua tendrán que realizar actividades destinadas a la proyección internacional del Huipil como elemento de identidad, cultura y orgullo nacional.

Comments


bottom of page