
La Inversión extranjera directa (IED) durante el año 2022 totalizó US$ 1,842.3 millones de dólares, representando un 25.3% más al registrado en 2021 (US$ 1,470.1 millones), reveló el Banco Central de Nicaragua (BCN) en su más reciente informe.
Respecto a los flujos netos de la IED fue de 1,293.8 millones de dólares, superando en 6% al monto del año 2021 (US$ 1,220.1 millones).
Los ingresos representaron el 11.8% del PIB, siendo 1.4% superior al indicador de 2021 (10.4%); mientras que el flujo neto de IED como porcentaje del PIB fue de 8.3 % menor al 8.6 % de 2021.

Quizás podría interesarte: Banco Central participa en reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
En cuanto al origen de la inversión, el informe detalla que el mayor flujo provino de Estados Unidos con 399.9 millones de dólares (30.9% del total), seguido de Canadá al registrarse 200.5 millones de dólares (15.5% del total), México registró un monto de 171.1 millones de IED (13,2 % del total) y Panamá sumó 104.8 millones de dólares (8.1% del total).

Agregan que durante el 2022, el flujo neto de IED ingresado de Centroamérica, Panamá y República Dominicana totalizó 13,251.5 millones de dólares, siendo 6.6% menor a lo observado en 2021 (US$ 14,187.1 millones), teniendo como principales receptores a República Dominica (30.3%), Costa Rica (23.0%) y Panamá (20.9%). Los flujos netos de IED en Nicaragua representaron el 9.8 por ciento del total ingresado en la región (8.6% en 2021).

A nivel de sectores, en 2022 la mayor captación de flujos de inversión se observó en el sector de energía y minas, con un monto de 464.0 millones de dólares (35.9% del flujo neto IED), inferior en 0.5 por ciento a lo registrado en 2021 (US$466.5 millones).
También puedes leer: Conoce los cambios en el monto del pago mínimo de las tarjetas de crédito en Nicaragua
El sector industrial fue el segundo en mayor captación, al registrar un flujo de IED de 346.4 millones de dólares, representando 26.8% del total, con un crecimiento interanual de 31.5 por ciento (US$ 263.4 millones en 2021).