
El sacerdote Óscar Benavidez, que se encontraba sirviendo en la Parroquia Espíritu Santo en el municipio de Mulukukú fue remitido a juicio oral y público por los supuesto delitos de Conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.
Gloria Saavedra Corrales, es la jueza del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua que envió a juicio al padre en una audiencia realizada el pasado 6 de octubre, sin embargo no fijó la fecha para el inicio del mismo.

La detención del presbítero ocurrió el 14 de agosto, cuando salía de celebrar la Eucaristía en la iglesia Concepción de María, que se ubica muy cerca de la estación policial.
Desde ese día, el cura fue trasladado hasta Managua a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), mejor conocida como El Chipote; allí estuvo por varios días sin que se conociera su paradero.

Sacerdotes bajo investigación
En los últimos meses, el Gobierno Ortega-Murillo ha incrementado su persecución hacia la Iglesia Católica y se ha valido del poder judicial para llevar a cabo detenciones y juicios arbitrarios contra sacerdotes.
En poco más de 4 meses, dos sacerdotes han sido condenados en juicios donde fue violado el debido proceso y donde no se contaron con las garantías mínimas.
El padre Manuel García de la Iglesia Jesus de Nazareno, en el municipio de Nandaime fue detenido el 21 de junio y en septiembre fue condenado a dos años y 8 meses de carcel.

También, Monseñor Leonardo Urbina de la parroquia Perpeturo Socorro en Boaco fue condenado a 30 años de cárcel por el supuesto delito de violación. Su familia denunció que las autoridades del poder judicial no le permitieron una defensa privada pese a las múltiples solicitudes realizadas.

Además, 4 sacerdotes, dos seminaritas, y un laico se encuentran bajo investigación en El Chipote tras ser detenidos en el operativo llevado a cabo en la Curia Episcopal de Matagalpa para sacar a Monseñor Rolando Álvarez que se encuentra bajo supuesto "resguardo domiciliar".
El caso más reciente contra sacerdotes es el de el padre Enrique Martínez que ya fue acusado por las autoridades por supuesta conspiración para cometer menoscabo y de propagar noticias falsas