
En entrevista con el medio argentino Infobae, el Papa Francisco se refirió a la manera de gobernar de Daniel Ortega y sobre la persecución que este ha ejercido en los últimos años en la Iglesia Católica de Nicaragua.
El Sumo Pontífice que cumple 10 años al frente de la Iglesia a nivel mundial, considera que Ortega tiene un desequilibrio por la forma en la que está llevando el país.
"Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige", aseguro el Pontífice al periodista de Infobae.
De igual manera, Francisco habló nuevamente con respecto a la situación que atraviesa Monseñor Rolando Álvarez, a quien calificó como un hombre "serio y capaz".
"Ahí tenemos un Obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio" dijo.
Y es que el pasado 9 de febrero Daniel Ortega en una comparecencia a nivel nacional, relató que Monseñor Rolando Álvarez no quiso abordar el avión junto a los 222 opositores que fueron excarcelados y enviados al destierro a Estados Unidos.
Al dia siguiente, el Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM) informó que el Obispo había sido condenado a 26 años de prisión, y despojado de su nacionalidad. Hasta esta fecha, familiares aún no han tenido contacto con Monseñor, que presuntamente se encuentra aislado en El Infiernillo, en la cárcel Modelo.
"Una dictadura grosera"
En la entrevista divulgada este viernes, Francisco compara el Gobierno de Daniel Ortega con las dictaduras del siglo pasado, que cometieron crímenes atroces contra los que pensaban diferentes a ellos.
"Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras", aseguró Francisco.

Esta es la segunda ocasión que el Papa se refiere contundentemente a la situación de Nicaragua, la primera fue el 12 de febrero después del rezo del Ángelus en La Plaza San Pedro, aprovechó para pedir un diálogo sincero entre la oposición y Daniel Ortega
"Pidamos también al Señor, por intercesión de la Virgen Inmaculada, que abra el corazón de los responsables políticos y de todos los ciudadanos a la búsqueda sincera de la paz, que nace de la verdad, la justicia, la libertad y el amor, y se alcanza mediante el ejercicio paciente del diálogo”, fueron las palabras del Santo Padre.
El líder de la iglesia católica mundial fue duramente criticado por la feligresía nicaragüense ante su silencio por el encarcelamiento de sacerdotes y el recrudecimiento de la persecución contra la Iglesia..