
La universidad católica Juan Pablo II reaccionó a través de un comunicado a la cancelación de su personería jurídica por parte del Ministerio de Gobernación (MIGOB) este pasado martes 7 de marzo.
En su comunicación oficial, la casa de estudios superiores expresa que la notificación de cierre publicada en el diario oficial La Gaceta los tomó por "sorpresa y profunda tristeza".

La explicación de la cancelación de la personería jurídica brindada por el MIGOB es que la universidad incumplió con sus obligaciones conforme ley ante el Consejo Nacional de Universidades (CNU), Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA).
Según el Migob, la Alma Mater propiedad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), no está acreditada en los indicadores de calidad, no reportó estados financieros, no aclaró su patrimonio, ejecución de fondos, entre otras supuestas faltas.
De igual manera, la Universidad Juan Pablo II expresó que queda atenta a las orientaciones de las autoridades para iniciar los procesos establecidos, en este caso, Gobernación orientó entregar de forma "expedita y ordenada" toda la información de docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos, de matriculas y registro académico al CNU. Y en el caso de los bienes muebles e inmuebles serán traspasados al Estado por la Procuraduría General de la República.

"No olvidemos que El Señor es el dueño de nuestra historia y que en los momentos más adversos Él nos ha sostenido y seguirá haciéndolo", finalizó la universidad el comunicado.
La universidad Católica Juan Pablo II tenía más de 20 años ofreciendo carreras de grado y postgrado en el país; contaba con sedes en los departamentos de Juigalpa, Granada y Matagalpa.