Desde este miércoles 3 de enero, los conductores del país tienen a disposición el sticker de rodamiento 2024, así lo dio a conocer la Alcaldía de Managua (ALMA) a través de sus redes sociales.
El pago del sticker está establecido en la Ley 431, Ley para el régimen de circulación vehicular e infracciones de tránsito.
De acuerdo a la ley, los conductores deberán comprar la calcomanía para su vehículo en todo el primer trimestre de cada año, por lo que la fecha límite para adquirirlo es el próximo 31 de marzo de 2024, de no ser así, las personas serán multadas por los agentes de tránsito.
Los requisitos que deben presentar los propietarios son: copia de cédula de identidad y la copia de circulación del vehículo.
Los costos varían según el tipo de automotor, pero van desde los 50 córdobas hasta los 1,000. Los únicos que están exentos de esta compra son cuerpos diplomáticos, consulares, organismos internacionales acreditados en Nicaragua.
Actualmente existen 13 categorías y estos son los precios de los stickers:
Motocicletas de uso particular y estatal: 50 córdobas
Tractores y maquinaria agrícola: 75 córdobas
Automóviles, camionetas y jeeps de uso particular y estatal: 100 córdobas
Taxis y camionetas de uso comercial: 125 córdobas
Microbuses de uso comercial: 150 córdobas
Remolques de más de dos ejes: 250 córdobas
Buses de uso comercial: 300 córdobas
Camiones de menos de 7 toneladas: 400 córdobas
Montacargas: 500 córdobas
Camiones de hasta 12 toneladas: 600 córdobas
Cabezales: 600 córdobas
Grúas, tractores, cisternas, mezcladoras, compactadoras y otros equipos de construcción: 800 córdobas
Camiones de más de 12 toneladas: 1,000 córdobas
El sticker puede ser adquirido en todos los distritos de la comuna, así como en los centros de atención ubicados en Plaza Cuba, Avenida Bolívar, Servigob, Roberto Huembes, Estadio Nacional de Béisbol, INETER y en las oficinas de tránsito nacional.
コメント