
Nicaragua se encuentra bajo la condición de altas temperaturas debido a la período seco de la temporada, pero la poca nubosidad y la alta radiación solar están aumentando la sensación térmica y de bochorno asegura el agrometeorologo Agustín Moreira.
Moreira explica que también al no haber circulación de vientos el calor se concentra ocasionando los golpes de calor: "dentro de una casa hay una temperatura ambiente, pero cuando salís fuera sin protección que te pueda cubrir de los rayos solares porque tampoco hay nubosidades", detalló.
El experto revela que existe otro efecto que actualmente se vive en el país y es cuándo la atmósfera se cubre de humo por los fuertes incendios, embozando el calor, no permitiendo que salga o circule, junto al acercamiento de las masas de aires secos proveniente del polvo del Sahara.
También puedes leer: Dos operativos en Managua dejaron la incautación de 3 kg de cocaína valorados en 76 mil dólares

"La mayoría ahorita es debido a los fuertes incendios que se están registrando, este humo esta dando un efecto de invernadero, ocasionando altas concentraciones de calor, nosotros en nicaragua tenemos ese problema ahorita que tenemos alta concentración del efecto invernadero por incendios", dijo.
Moreira asegura que el polvo del Sahara no tiene incidencia fuerte en estos momentos sobre el territorio, pero las ráfagas de calor se mantiene y esto aumenta la tendencia del bochorno.
Quizás podría interesarte: Indígenas denuncian falta de transparencia en el proceso de saneamiento que inició en febrero

Agregan que las quemas forestales influyen en el aumento de temperaturas por lo que es necesario mantener algunas medidas como la protección solar y la hidratación durante el día con mayor cautela de las 11 a las 4 de la tarde.
Se esperan chubascos en el pacífico y norte del país
Pese a la temporada seca la presencia de un canal de baja presión podría ocasionar chubascos leves en algunas zonas del territorio con mayor incidencia en el pacífico, de Jinotepe hacia la península de Cosigüina que podrían acompañarse de tormentas eléctricas, en el norte del país también podrían haber algunas incidencias por la tarde.
Moreira aclaró que estas lluvias no significan que esté ingresando al país la temporada lluviosa, sino más bien se trata de la influencia de los canales de baja presión localizados cerca al territorio nacional.