A través de una nota de prensa, la Cancillería de Nicaragua anunció el "retiro inmediato" de Carlos Midence como Embajador en Argentina.
De acuerdo a la misiva firmada por Denis Moncada la decisión se da por las "reiteradas declaraciones y expresiones" del nuevo mandatario, el ultraderechista Javier Milei.
"Ante la instalación y toma de posesión de un nuevo Gobierno en la República Argentina... y frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procedido a retirar a su embajador", cita texualmente.
La nota de Cancillería nicaragüense se da días después de que el medio argentino Infobae diera a conocer que Milei no invitó al régimen de Ortega a su toma de posesión que se llevará a cabo este próximo 10 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.
"El presidente electo no tiene intenciones de saludar y compartir una foto con Raisi, Maduro, Díaz-Canel y Ortega, que violan sistemáticamente los derechos humanos y apoyan a las organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah.", dijeron fuentes allegadas al nuevo mandatario al medio argentino.
Ortega felicitó a Milei
Tras el triunfo del ultraderechista en segunda vuelta electoral frente a Sergio Massa, el régimen Ortega-Murillo envió una carta de felicitación al presidente electo Javier Millei, sin embargo, esta al parecer fue ignorada y no recibió una respuesta oficial.
En la misiva del 20 de noviembre, la pareja presidencial felicitó al pueblo argentino por la "ejemplar y pacífica" jornada electoral que desarrollaron en las urnas y también a Javier Milei y desearon "bienestar para las nobles familias argentinas".
El régimen, aseguró en la nota de prensa enviada a Argentina que son "defensores de los principios de no intervención, respeto a la soberanía y auto determinación de los pueblos".
Milei dijo que no se relacionará con Nicaragua
Desde su campaña electoral, el ultraderechista y negacionista del cambio climático aseguró que no tendría relaciones diplomáticas con Nicaragua, Venezuela, Cuba, Irán y otros países señalados de violar los derechos humanos de los ciudadanos.
"Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China", dijo Milei a mediados de agosto en una entrevista con el medio norteamericano Bloomberg
Durante la presidencia de Alberto Fernández, Nicaragua tuvo momentos de tensión ya que el país suramericano llamó a consultas a su embajador en Managua, Daniel Capitanich para conocer la situación en el país después de las votaciones presidenciales de noviembre 2021, en las que Ortega no tuvo competencia porque encarceló a todos los aspirantes.
En respuesta a esta decisión, Ortega también mandó a llamar a su Embajador en Buenos Aires, que en ese entonces era Orlando Gómez. Las acciones se produjeron después de que la representación argentina votara a favor en una resolución de la Organización de Estados Americanos donde calificaban las votaciones de 2021 sin legitimidad democrática.
De igual forma, Fernánez a través de su Canciller, ofreció nacionalidad argentina a los 222 opositores que fueron desterrados por Ortega en febrero de este año.
コメント