
Una encuesta realizada por el Centro de Investigación Capacitación y Formación Ambiental (CICFA), reveló que los gobiernos locales de Nicaragua no están haciendo adecuadamente el tratamiento a los residuos de basura dejados en las playas y ríos.
A pesar que los ciudadanos que asistieron a los más de 80 balnearios del país, notaron una mayor limpieza en las costas, el CICFA manifiesta que las alcaldías están prestando poca atención al tratamiento de la basura y destinando más dinero en la recolección.
"Una de las grandes preocupaciones y nosotros lo hemos expresado es que existe mucha inversión del presupuesto de los gobierno muncipales para la recolección de la basura y existe preocupación porque le estamos poniendo muy poca atención al tratamiento de la misma, buscar como transformar esa basura", dijo Raomir Manzanares, miembro del CICFA.

Según datos de la organización, tan solo la Alcaldía de Managua (ALMA) ha duplicado de 2012 a la fecha en más de 150 millones de córdobas el presupuesto para la gestión de la basura y recolección.
Manzanares, también hizo el llamado a la población a hacer "compras inteligentes" para que desde los hogares se pueda gestionar de una mejor manera la basura y contribuir al cuido del medio ambiente.

De acuerdo al organismo, antes, durante y después del período de vacaciones por la Semana Mayor, las brigadas de limpieza de al menos 25 municipios costeros recolectaron alrededor de 105 a 220 metros cúbicos de basura.
Entre los desechos más encontrados este año, fueron los envoltorios de comida, productos plásticos y del hogar, de igual manera globos, colillas de cigarro y envases de artículos personales.
La encuesta voluntaria que se realiza por tercer año consecutivo, resaltó un avance en la ciudadanía ya que más del 50% dijo que guardó la basura para botarla en sus hogares y un 36% utilizó los contenedores dispuestos por las autoridades.