La Universidad Centroamericana (UCA) José Simeón Cañas de El Salvador informó a través de un correo electrónico que están llevando a cabo una campaña de recaudación de fondos para becas de estudio en esa Alma Mater para estudiantes de la confiscada UCA Nicaragua.
La información, fue compartida a la agencia de noticias EFE por estudiantes nicaragüenses que ya habían solicitado a la Universidad José Simeón Cañas continuar sus estudios debido a que en Nicaragua el régimen Ortega-Murillo cerró y confiscó la UCA.
El Centro de Asuntos Estudiantiles de la UCA El Salvador explicó en el correo a los alumnos, que aplicar a la campaña es de manera "voluntaria" y deben llenar una serie de requisitos.
Entre los pasos que deben seguir los interesados están:
Presentar una fotografía tipo carné o pasaporte nicaragüense
Información personal como: edad, nombre completo, país de residencia, carrera que estudiaba en la UCA Nicaragua
La información deberá ser enviada a más tardar este miércoles 18 de octubre al correo que ya ha sido proporcionado por la universidad.
A raíz del cierre y confiscación de la UCA por parte del régimen en agosto de este año, las universidades jesuitas de El Salvador y Guatemala recibieron más de 3 mil solicitudes de estudiantes nicaragüenses para intentar continuar su carrera en esas instituciones.
Los alumnos de la UCA Nicaragua, se resisten a estudiar en la Universidad Casimiro Sotelo, creada por el régimen para reemplazar a la universidad jesuita, sin embargo, dos meses después de la confiscación aún no han abierto sus puertas y no hay luces de una pronta apertura, dejando a miles de estudiantes que iniciarían el II semestre en el limbo.
Este pasado jueves, la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó una resolución donde rechazan y condenan los ataques del régimen tanto a la Iglesia Católica como al as universidades, en especial a la Universidad Centroamericana, y pidió a los Estados Miembrosa que ofrezcan apoyo a los docentes de las universidades cerradas y confiscadas a través de becas y otras oportunidades profesionales.
Comments